Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

NewPipe: contenidos de youtube con privilegios de cliente de pago (sin pagarles un céntimo) y con privacidad

Posted: jueves, 23 de abril de 2020 by Termita in Etiquetas: , , , , , , , , , , ,
0

Este blog se está transportando a un sitio "más libre" y menos intrusivo.
Puede consultarse este artículo en su nueva ubicación:
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

0

Este blog se está transportando a un sitio "más libre".
Puede consultarse este artículo en su nueva ubicación:
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

[HowTo] NewPipe: escuchar audio de un video de youtube con la pantalla apagada (Android)

Posted: sábado, 9 de noviembre de 2019 by Termita in Etiquetas: , , , , , , , , ,
0

Youtube, esa página propiedad de Google que tiene el mal gusto de colar constantemente publicidad en los contenidos que sus usuarios ponen a disposición pública y que jamás permitirá que apagues la pantalla no vaya a ser que te pierdas alguno (anuncio publicitario).

Si apagas la pantalla, la música se para.

Contra el vicio de mendigar la virtud de no dar.
Para eso, entre otras cosas, sirve NewPipe [página oficial] (y también para ahorrar datos, ya que no sólo no nos interesa la publicidad sino que muchas veces sólo queremos escuchar el audio sin consumir datos para visualizar el video).

NewPipe es una aplicación libre que se instala desde F-Droid, una tienda de aplicaciones Android de código abierto y bajo contenido en sinvergonzonería.

El procedimiento *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Instalamos F-Droid

Activamos en la configuración de Android la instalación de software desde "Orígenes desconocidos". (Cuando hayamos terminados la dejaremos como estaba, es decir, desactivada)

Abrimos F-Droid, buscamos NewPipe y la instalamos.

Desactivamos en la configuración de Android la instalación de software desde "Orígenes desconocidos".

Abrimos NewPipe, buscamos un video cuyo audio nos interese y lo reproducimos.

Pulsamos en la pantalla y aparecerá un menú flotante.



Pulsamos en el icono de los "auriculares".
La aplicación dejará de mostrar video y en la barra de notificaciones aparecerá una nueva notificación -valga la redundancia- mediante la cual podremos manipular la reproducción de audio.



Ya podemos apagar la pantalla :D .

[HowTo] Cuando youtube-dl de los repositorios de Ubuntu deja de funcionar correctamente toca REINSTALAR

Posted: domingo, 30 de junio de 2019 by Termita in Etiquetas: , , , ,
0

youtube-dl es un programa escrito en python que permite descargar videos de youtube, extraer el sonido y un montón de cosas más.
En los repositorios de, por ejemplo, Ubuntu existe una versión de youtube-dl lista para instalar.
Sin embargo:
1. Esa versión de youtube-dl suele ser vieja
2. Youtube se actualiza con frecuencia e incorpora cosas nuevas a su sistema.

Estos dos factores hacen que, más pronto que tarde, la versión de youtube-dl que instalamos desde los repositorios deje de hacer su trabajo.
La solución: Desinstalarla e instalar la versión más reciente y actualizada desde la página oficial de youtube-dl.

Desinstalar
sudo apt-get remove --purge youtube-dl

Instalar
sudo wget https://yt-dl.org/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+x /usr/local/bin/youtube-dl
hash -r


A partir de entonces, con esta versión podremos ir actualizando el programa en sucesivas ocasiones, siempre que lo necesitemos. Lo haremos así
sudo youtube-dl -U


(*) Si faltara ffmpeg los videos no podrían recomprimirse los videos. Si youtube-dl señalara que ffmpeg no está instalado:

sudo apt install ffmpeg
ANEXO
En este blog se puede consultar una guía del uso más habitual de youtube.dl.
Y, por supuesto, más información escribiendo en terminal:
man youtube-dl


Ejemplos frecuentes:

Para listar todos los formatos en que se puede descargar un video
youtube-dl -F urldelvideoyoutube

Para descargar, una vez listado, el formato deseado:
youtube-dl -f númerocorrespondientealformatodeseado urldelvideoyoutube

Para descargar sólo el audio -en formato mp3- de un video:
youtube-dl --extract-audio --audio-format mp3 urldelvideoyoutube




--------------------------------------------------------------------

Fuentes:

[HowTo] Descargar videos de YouTube

Posted: lunes, 11 de noviembre de 2013 by Termita in Etiquetas: , , ,
0

A veces necesitamos descargar algún video en nuestro ordenador para visualizar más tarde, sin conexión, o simplemente porque consideramos que es importante y deseamos conservarlo.

Básicamente existen 2 opciones: Keepvid.com (interface web, no necesita instalar programas) o JDownloader.


KEEPVID




1. Copiamos la url del video de Youtube que deseamos guardar (por ejemplo "http://www.youtube.com/watch?v=5wLdRKAZutE")

2. Accedemos a http://www.keepvid.com

3. Pegamos la url que en el paso 1 hemos copiados

4. Click en "Download"

5. Elegimos el formato de archivo que queremos obtener. Yo suelo elegir .mp4 720p


JDOWNLOADER

1. Descargamos Jdownlader desde aquí

2. Instalamos JDownloader. Ojo, es necesario tener java instalado. En la página de descarga de Jdownloader se suministran los enlaces para poner Java a punto en tu ordenador.

3. Abrimos JDownlader.

4. Copiamos desde el navegador web la url del video que deseamos guardar.

5. Jdownloader reconocerá automáticamente la url y comenzará a analizarla. Si no lo hace, id a la pestaña "Capturador de enlaces", haced click en "analizar url".

6. JDownloader mostrará una serie de enlaces de descarga del video. Cada uno corresponde a un formato y calidad de video. Click derecho en el formato y calidad que deseéis y añadid el video a la lista de descarga.

Descarga de videos de Youtube (y otros) desde tu navegador [HowTo]

Posted: viernes, 14 de diciembre de 2012 by Termita in Etiquetas: ,
0

Los videos de Youtube (y otros) se pueden descargar fácilmente mediante JDownloader.
Pero, ¿qué hacer si no se dispone de ese útil programa, o no se desea instalar?

http://savevideo.me/es/

Se introduce la url de video y se descarga en el formato que se desee (.flv, .mp4, etc...).

La página aparece a veces como "caída". Se trata de acceder cuantas veces sea menester.