Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas

[HowTo] Incorporar python3.7 a Ubuntu 18.04

Posted: lunes, 20 de abril de 2020 by Termita in Etiquetas: , , , , , , ,
0

Ubuntu 18.04 de serie trae Python 2.7 de tal forma que el comando 'python' apunta directamente a Python 2.7.
Hoy esa versión de Python está obsoleta. No obstante es probable que en el sistema haya aplicaciones que la requieran. Incorporemos entonces la nueva versión (Python 3.7) y que coexista con la antigua.

Hay programas, como youtube-dl, que requieren Python 3 para llevar a cabo todas sus funciones.

Instalar Python 3.7 se puede hacer de 2 formas en Ubuntu 18.04: Compilando o Instalando desde Repositorio.


1. Instalar Python 3.7 desde repositorio

sudo apt-get update
sudo apt upgrade
sudo apt install python3.7

Hay quien además instala python3-pip:
sudo apt install python3-pip
y además establece la prioridad (yo desconozco a día de hoy para qué sirve esto así que no lo hago, además existe el riesgo de romper apt y más cosas):
sudo update-alternatives --install /usr/bin/python3 python3 /usr/bin/python3.7 1


2. Compilar e Instalar Python 3.7 desde las fuentes

sudo apt-get update
sudo apt upgrade

Si aún no están en el sistema, hay que instalar los paquetes necesarios para construir Python3.7 desde sus fuentes:
sudo apt install build-essential checkinstall
sudo apt install zlib1g-dev libncurses5-dev libgdbm-dev libnss3-dev libssl-dev libsqlite3-dev libreadline-dev libffi-dev wget


Hay quien propone instalar estos paquetes: libreadline-gplv2-dev libncursesw5-dev libsqlite3-dev tk-dev libgdbm-dev libc6-dev libbz2-dev

Hay que descargar la última versión del código fuente desde la página oficial de Python
wget https://www.python.org/ftp/python/3.7.4/Python-3.7.4.tgz

Hay que descomprimir lo descargado
tar -xf Python-3.7.4.tgz

Hay que ejecutar el script de configuración
cd Python-3.7.4
./configure --enable-optimizations

Ya se puede compilar Python3.7. Al parámetro -j se le asigna el valor correspondiente a la cantidad de núcleos del procesador que se desea emplear en la compilación
make -j 4

A continuación, como superusuario, hay que instalar el binario que se acaba de compilar. No se empleará 'make install' sino:
sudo make altinstall

Comprobación
python3.7 --version


NO es buena asignar el alias 'python' a '/usr/bin/python3.7'. Ese alias ('python') debe continuar asignado a Python2.7 para que funcionen correctamente las aplicaciones que tengamos y que todavía usen esa antigua versión 2.7.

Cuando deseo ejecutar una aplicación con Python 3.7 basta con el comando:
python3.7 nombredelprograma
Por ejemplo:
python3.7 youtube-dl




---
Fuente:



[] Instalar Scratch 2.0 en Ubuntu

Posted: domingo, 23 de junio de 2019 by Termita in Etiquetas: , , , , , ,
0

scratch.mit.edu hace tiempo que no suministra versiones para linux de las últimas versiones del lenguaje de programación Scratch.
Para linux sólo existe Scratch 1.4, que además está disponible en los repositorios oficiales de Ubuntu.
Scratch 2.0 y Scratch 3.3.0 sólo se suministran para Windows y macOS.


Probablemente lograré instalar Scratch 2.0 (amén de Scratch4Arduino y Enchanting) siguiendo estos tutoriales
https://codigo21.educacion.navarra.es/autoaprendizaje/instalar-scratch-scratch4arduino-y-enchanting-en-linux-mint/
https://diocesanos.es/blogs/equipotic/2017/09/15/instalacion-de-scratch-2-offline-con-adobe-air-en-ubuntu/